
El mapa con toda la información sobre la meta de la tercera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. La meta estará ubicada en la Playa de los Náufragos, al igual que el Podium.
Los autobuses de los equipos estarán ubicados a partir de la Playa de los Náufragos y serán accesibles a
todo el público.
Al igual que pasó en la Vuelta ciclista a España, contaremos con dos puntos de accesibilidad ubicados en la BP (C/Orihuela 90) y en la Av. Dr. Gregorio Marañón (frente a la Playa de los Náufragos). Para acceder a las zonas accesibles los interesados deberán de presentar su solicitud en la segunda planta del Ayuntamiento de Torrevieja, junto con el certificado de discapacidad y el certificado acreditativo de movilidad reducida, con el
DNI correspondiente. Podrán estar acompañados por un máximo de dos personas que también deberán indicar sus datos en el momento de la inscripción. En la zona de accesibilidad habrá voluntarios que velarán por garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios.
La Policía Local de Torrevieja aconseja a los ciudadanos que, por motivo de la Vuelta Ciclista a la CV, La Ronda Ricardo Lafuente estará cortada al
tráfico, por lo que se recomienda circular por el centro de la ciudad. Así mismo, a partir de las 15:00 horas del 7 de febrero C/Orihuela estará cortada
al tráfico.
La tercera etapa de vuelta ciclista a la Comunidad Valenciana tendrá llegada
a meta en Torrevieja. Nuestra ciudad contara con los principios del diseño
universal aplicando los mecanismos necesarios conseguir que todo el mundo
pueda disfrutar de los actos programados en condiciones de igualdad,
seguridad y comodidad de la forma más natural y autónoma posible.
En esta ocasión se contará y habilitaran dos zonas reservadas y accesibles
para distintas capacidades en diferentes puntos del recorrido. Ambas zonas
estarán dirigidas a garantizar que todo el mundo pueda acudir disfrutar de
este evento deportivo en condiciones de igualdad, seguridad y comodidad de
la forma más natural y autónoma posible, pudiendo cubrir las necesidades
que necesitan los usuarios con Accesibilidad física sensorial y cognitiva.
ZONA 1: CALLE ORIHUELA, 90.( BP).
Destacaremos de esta zona reservada dirigida a la sensibilidad auditiva, con un espacio libre de contaminación acústica y señalizada con pictogramas.
La accesibilidad cognitiva contempla las características y capacidades de las personas con TEA y les ayuda a comprender, utilizar, participar y disfrutar de los entornos con autonomía y comodidad. La accesibilidad cognitiva beneficia de forma especial a las personas con dificultad para comprender los entornos, con sistemas de señalización, para comprender la información con imágenes, pictogramas, desplazarse con autonomía y seguridad, y saber que se espera en cada lugar.
ZONA2: AV DR. GREGORIO MARAÑON
Destacaremos de esta zona reservada dirigida a la sensibilidad sensorial para discapacidad visual, el espacio contara y con la proximidad suficiente para poder sentir y escuchar la retrasmisión adecuadamente además de tener en cuenta un punto luz adecuado por photosensibilidad, destellos luminosos de focos que puedan incomodar.
INSCRIPCIÓN
Las personas que deseen acudir a alguna de estas zonas reservadas, deberán
previamentesolicitarlareservaeantrlavséesgudnedraegpilsatnrotaddeevleAnytuantiallmaúienitcoa,(Alcal-
día), adjuntando su certi�icado de discapacidad y el certi�icado acreditativo de
(PROP), adjuntado su certificado de discapacidad y el certificado acreditativo
movilidad reducoda con el DNI correspondiente, podrán ser acompañados por
de movilidad reducida con el DNI correspondiente, podrán ser acompañados
maxime 2 personas que deberán indicar sus datos personales en el momento de
por Maxime 2 personas que deberán indicar sus datos personales en el
efectuar la reserva.
momento de efectuar la reserva.
El mismo día cada zona reservada contara con varios voluntarios donde les
El mismo día cada zona reservada contará con varios voluntarios donde les recibirán y garantizaráan su comodidad y seguridad.