
La vacuna de Oxford y AstraZeneca será repartida en función de la población por la Unión Europea
España ha recibido la autorización para dar cuenta a sus compromisos sobre los contratos con AstraZeneca para adquirir 31 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus impulsada junto con la universidad de Oxford, que se recibirían a partir de diciembre.
Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión de Consejo de Ministros. Por parte del Gobierno, supondrá un desembolso mínimo de 56 millones de euros.
En diciembre ya habría disponibles más de 3 millones de dosis. El ministro de Sanidad ha explicado que la vacuna requiere dos dosis, a 2,90 euros cada una, por lo que se podrá vacunas a 15 millones de españoles.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Illa ha mencionado las precauciones de que la compañía cumpla sus plazos y de que las agencias del medicamento europea y española le den el visto bueno al comprobar su seguridad y efectividad. De estas cuestiones podría depender que el inicio de la vacunación, que empezaría por los grupos de riesgo, pueda retrasarse.