
Aunque el PSOE fue la fuerza más votada en las elecciones municipales con 6,6 millones de votos y 22.335 concejales de un total de 67.121, PP, Cs y Voz han alcanzado acuerdos in extremis para gobernar en varios ayuntamientos
Llegó el día por fin. 8.100 ayuntamientos de toda España se constituyen este sábado tras las elecciones del 26 mayo y poco queda por decidir. Aunque se esperaba una jornada de infarto, PP y Vox anunciaban esta madrugada que tras horas de negociaciones hasta altas horas de la noche en las Alcaldías en distintos puntos de España, incluida la de la capital, se había alcanzado un acuerdo.
Este acuerdo llega ‘in extremis’ el mismo día de la constitución de los ayuntamientos y después de casi nueve horas de negociación bilateral entre PP y Ciudadanos, a lo largo de este viernes, que acabó con un acuerdo de gobierno de coalición entre ambos, con la Alcaldía para José Luis Martínez-Almeida; y la vicealcaldía para Begoña Villacís, al que esta madrugada se sumaba Vox.
En la misma sesión, y en una única votación, serán elegidos los alcaldes entre los concejales que figuran como cabeza de lista de sus correspondientes candidaturas.
EL PP: «HAY ACUERDO»
PP y Vox ya tienen acuerdo. Así lo han anunciado ambas formaciones con sendos mensajes en Twitter. El primero en hacerlo ha sido el portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros y lo hacía con un escueto mensaje a esa hora: «Pues finalmente parece que hay acuerdo».