
Creado por ingenieros que trabajaron en prestigiosas empresas como BMW o Airbus, el EyeRide HUD es el complemento perfecto para los amantes de las motos.
Este dispositivo, ideado por EyeLights y cuyo precio de mercado será de 359 euros, puede incorporarse en cualquier casco y promete garantizar la seguridad de los pilotos gracias a la pantalla que se despliega delante de los ojos.
Hablar de futuro es hablar de tecnología. Si se echa un vistazo al cine, gran fábrica de sueños que nos muestra cómo podrían ser los años venideros, se puede apreciar no solo la calidad de sus coches y motos inteligentes, autónomos y hasta voladores, sino también una premisa clara, la seguridad es la clave de todo. En aras de facilitar la vida a los amantes de las dos ruedas, EyeLights ha pensado en un nuevo uso para el dispositivo HUD (Head-Up Display) utilizado en los aviones de combate.

El EyeRide es un dispositivo que incorpora una pantalla que se proyecta delante del usuario e incluye, entre otras cosas, manos libres, GPS y gestión de comandos por voz. Todo esto permitirá al piloto evitar las distracciones al conducir, aunque, eso sí, tendrá que fijar la atención en otro punto de la carretera cuando se despliegue el menú.
Características técnicas
Uno de los puntos clave del Eye Ride HUD es que usa la tecnología de Sony. La pantalla utiliza tecnología OLED y consigue hasta 3.000 nits de brillo, tres veces más potente que la pantalla de un iPhone a plena luz. En ella se pueden ver los datos más relevantes del lugar en el que se encuentra el usuario, cambiar la música o coger una llamada. El visor está diseñado para que el ojo perciba lo que se proyecta como si estuviese a dos metros de distancia. La imagen, que es transparente, se sitúa en un lateral del campo de visión para no obstaculizar. La batería dura todo el día y se carga en unas dos horas aproximadamente.


Este kit, que incluye micrófono, auriculares y el dispositivo que controla todo –y se coloca en la parte exterior–, puede acoplarse a cualquier tipo de casco. También incluye un botón con tecnología Bluetooh 5.0 que va situado en el manillar y que permie manejar la interfaz que el usuario está viendo mientras conduce. Montar todo el dispositivo apenas lleva dos minutos.
El proyecto de este fasciante casco nació como un crowdfunding en kickstarter cuoy objetivo inicial era conseguir 11.512 euros. A día de hoy lleva más de 720.000 euros recaudados. El precio del kit es de 259 euros, pero también se puede optar por comprar el casco de fibra de carbono con todo por 879 euros. Una vez salga al mercado, a finales de este año, su precio se incrementará en unos 100 euros.

EyeRide HUB ha pasado todas las certificaciones de seguridad de la Unión Europa, lo que le convierte en apto para ser utilizado en carretera sin ser sancionado.