
¿Qué confinamiento se aplica en cada comunidad autónoma?
Confinamiento perimetral autonómico y municipal
Confinamiento perimetral autonómico y provincial
Confinamiento perimetral autonómico
Confinamiento perimetral durante el fin de semana
Así son las restricciones previstas por cada comunidad:
Andalucía
La Junta de Andalucía amplía su cierre perimetral hasta el 25 de enero. Desde el 18 de diciembre se permite la movilidad entre provincias de la región.
El toque de queda en esta comunidad está establecido entre las 22:00 y las 6:00 horas hasta la misma fecha.
Aragón
La comunidad autónoma de Aragón está confinada perimetralmente desde el pasado 27 de octubre al encontrarse en nivel 3 de alerta, el más restrictivo de los previstos por el decreto del Ejecutivo regional.
El Ejecutivo aragonés impuso también el confinamiento perimetral de sus tres provincias, que se mantiene vigente hasta el 31 de enero. El confinamiento perimetral de la comunidad se mantendrá también hasta esa fecha. La restricción a la movilidad nocturna, esto es, el toque de queda, está fijado entre las 23:00 y las 6:00 horas.
El gobierno de Aragón ha decidido además suspender las fiestas populares en la región hasta el 31 de mayo, cuando decaiga el estado de alarma.
Asturias
La movilidad entre Asturias y el resto de comunidades autónomas queda restringida a partir del 28 de octubre en todo su territorio y de forma indefinida. El toque de queda se ha endurecido y se aplica entre las 22:00 y las 6:00 horas.
Baleares
El gobierno de las Islas Baleares no ha decretado el confinamiento perimetral del archipiélago. Sin embargo, Ibiza pasa a nivel 3 de alerta por el «empeoramiento» del aumento de casos nuevos de COVID-19. Las nuevas medidas se aplicarán desde el 7 al 26 de enero. Además, en esta isla el toque de queda se adelanta a las 22:00 horas y se cierra el interior de cafeterías, bares y restaurantes.
-
BALEARES
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:39.586
- Nuevos Casos:556
- Diagnosticados últimas 24 horas:317
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:546,52
- IA 7 días:256,03
Fallecidos:482
- Incremento:2
- Fallecidos últimos 7 días:6
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
8,64%Pacientes340
- UCI:
17,17%Pacientes80
Pruebas última semana:31.032
- Pruebas/100.000 hab:2.699,70
- Positividad:13%
Canarias
El Gobierno canario ha prolongado el cierre perimetral de la isla de Tenerife hasta el domingo 24 de enero incluido. Además, ha decidido prorrogar hasta el día 17 de este mismo mes la exigencia de presentar una prueba negativa de COVID-19 para entrar en el resto de islas.
Cantabria
El Gobierno de Cantabria decidió cerrar la comunidad autónoma desde la medianoche del 30 de octubre, y sigue vigente en la actualidad, tras haber pasado por una fase de cierre a nivel municipal que se levantó el 12 de diciembre.
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha mantendrá el cierre perimetral de la comunidad. Hay limitaciones perimetrales, además de en La Solana (Ciudad Real), también en el Área Integrada de Manzanares, en la misma provincia. El toque de queda de esta autonomía es de 0:00 a 6:00 horas.
-
CASTILLA-LA MANCHA
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:107.656
- Nuevos Casos:1.679
- Diagnosticados últimas 24 horas:228
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:453,5
- IA 7 días:220,33
Fallecidos:4.117
- Incremento:1
- Fallecidos últimos 7 días:20
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
13,27%Pacientes442
- UCI:
35,76%Pacientes108
Pruebas última semana:25.844
- Pruebas/100.000 hab:1.271,31
- Positividad:23%
Castilla y León
Castilla y León, que acordó el cierre perimetral de la comunidad desde el 30 de octubre, mantendrá esta medida hasta el 9 de mayo, fecha en la que se mantendrá el estado de alarma. En la actualidad no tiene vigentes cierres perimetrales en otras unidades territoriales, como lo estuvo aplicando de forma conjunta para las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia y otro aparte para la provincia de León.
Cataluña
El presidente en funciones de Cataluña, Pere Aragonés, anunció el cierre perimetral de la comunidad autónoma desde el 30 de octubre con una restricción especial de la movilidad a nivel municipal los fines de semana. A partir del 23 de noviembre, Cataluña activó un plan de desescalada progresiva de sus restricciones, en cuatro fases.
Con la actual situación epidemiológica, Cataluña tuvo que frenar la progresión de su plan de desescalada y restringir su movilidad diaria al ámbito comarcal. El 22 de diciembre, la Generalitat anunció que perimetraba las comarcas de Cerdanya y el Ripollès.
Sin embargo, la Generalitat se ha visto obligada a establecer un nuevo confinamiento municipal en toda Cataluña entre el 7 y el 18 de enero, además de mantener el cierre autonómico.
-
CATALUÑA
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:386.595
- Nuevos Casos:6.189
- Diagnosticados últimas 24 horas:2.943
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:434,88
- IA 7 días:212,42
Fallecidos:8.828
- Incremento:31
- Fallecidos últimos 7 días:51
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
7,64%Pacientes1.297
- UCI:
14,29%Pacientes234
Pruebas última semana:204.393
- Pruebas/100.000 hab:2.663,03
- Positividad:11%
Comunidad Valenciana
El president de la Generalitat, Ximo Puig, estableció el confinamiento perimetral de toda la Comunidad Valenciana desde el 30 de octubre y lo ha prorrogado sucesivamente hasta el 31 de enero, debido a las complicaciones de la situación epidemiológica en la región. Entre otras medidas, adelantará el toque de queda a las 22:00 horas de la noche; cerrará la hostelería a las 17:00 horas y no podrá haber más de 4 personas en una misma mesa.
También se han anunciado medidas de confinamiento perimetral en 26 municipios de la Comunidad Valenciana hasta el 20 de enero, por su situación epidemiológica: Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Mogente, Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepòs i Mirambell, Alfafar, Benetússer, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona.
Extremadura
Extremadura se encuentra con confinamiento perimetral y además la Junta extremeña ha decretado el cierre perimetral de localidades que presentan altos datos de incidencia. Además, en aquellas poblaciones con más de 5.000 habitantes también se han aplicado medidas especiales en los sectores del comercio y de la restauración.
-
EXTREMADURA
Nivel de riesgo:Alto
Casos Totales:43.028
- Nuevos Casos:1.181
- Diagnosticados últimas 24 horas:1.101
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:799
- IA 7 días:474,1
Fallecidos:1.111
- Incremento:14
- Fallecidos últimos 7 días:31
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
15,17%Pacientes3.711
- UCI:
38,80%Pacientes511
Pruebas última semana:23.066
- Pruebas/100.000 hab:2.160,32
- Positividad:21%
Galicia
Galicia mantiene el confinamiento perimetral hasta el 31 de enero, y las restricciones perimetrales en varios municipios dentro de la comunidad. Están confinadas seis de las siete ciudades más grandes: A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra, Ferrol y Vigo. Todas menos Lugo. Santiago forma un perímetro conjunto con Ames y Teo; A Coruña lo hace con Arteixo, Cambre y Culleredo; y Ourense con Barbadás.
Madrid
Tras el confinamiento establecido en las fiestas navideñas, Madrid mantiene su política de restricciones, en las que solo aplica el cierre perimetral a la comunidad autónoma durante puentes festivos mismas restricciones. Así las cosas, continúan las restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud y localidades señaladas por el Gobierno regional y revisadas cada semana.
-
MADRID
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:421.295
- Nuevos Casos:4.571
- Diagnosticados últimas 24 horas:3.659
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:507,64
- IA 7 días:279,05
Fallecidos:11.971
- Incremento:18
- Fallecidos últimos 7 días:77
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
12,50%Pacientes396
- UCI:
19,53%Pacientes42
Pruebas última semana:125.797
- Pruebas/100.000 hab:1.887,88
- Positividad:15%
Murcia
Murcia decretó el confinamiento autonómico se mantendrá hasta después de la Navidad, al menos hasta el 20 de enero.
Además, el confinamiento municipal está vigente desde el 5 de enero en nueve municipios: Los Alcázares, Abanilla, Villanueva, Fortuna, Jumilla, San Pedro de Pinatar, Las Torres de Cotillas, La Unión y Santomera. En dichas poblaciones, además, no está permitido abrir al público el interior de bares y restaurantes.
Navarra
El Gobierno de Navarra fue la primera comunidad que decretó su confinamiento perimetral que entró en vigor la medianoche del 27 de octubre y lo ha prorrogado hasta el 18 de enero. Asimismo, mantiene el toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas.
-
NAVARRA
Nivel de riesgo:Alto
Casos Totales:43.542
- Nuevos Casos:181
- Diagnosticados últimas 24 horas:182
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:253,28
- IA 7 días:137,42
Fallecidos:973
- Incremento:0
- Fallecidos últimos 7 días:6
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
9,41%Pacientes640
- UCI:
23,90%Pacientes130
Pruebas última semana:12.740
- Pruebas/100.000 hab:1.947,38
- Positividad:8%
País Vasco
El País Vasco mantendrá su cierre autonómico hasta el 11 de enero. Se ha decretado, además, la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 22:00 y las 6:00 horas.
-
PAÍS VASCO
Nivel de riesgo:Alto
Casos Totales:114.390
- Nuevos Casos:527
- Diagnosticados últimas 24 horas:424
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:220,09
- IA 7 días:116,13
Fallecidos:3.038
- Incremento:1
- Fallecidos últimos 7 días:17
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
7,26%Pacientes13
- UCI:
14,29%Pacientes2
Pruebas última semana:38.824
- Pruebas/100.000 hab:1.758,51
- Positividad:9%
La Rioja
La Rioja ha ampliado el confinamiento perimetral de todo su territorio -en vigor desde el 23 de octubre- hasta el próximo 31 de enero. No se puede entrar ni salir de La Rioja salvo en casos justificados, y aunque sí se puede viajar entre poblaciones riojanas, las autoridades recomiendan no hacerlo. El toque de queda se ha adelantado a las 22:00 horas.
-
LA RIOJA
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:19.326
- Nuevos Casos:187
- Diagnosticados últimas 24 horas:176
- Incidencia Acumulada (IA) 14 días:424,56
- IA 7 días:232,01
Fallecidos:594
- Incremento:2
- Fallecidos últimos 7 días:5
Presión hospitalaria:
- Hospitalizados:
10,60%Pacientes445
- UCI:
20,51%Pacientes48
Pruebas última semana:7.042
- Pruebas/100.000 hab:2.222,87
- Positividad:11%
Ceuta y Melilla
En Ceuta y Melilla también existe confinamiento perimetral, en vigor al menos hasta el 10 de enero. El toque de queda se sitúa entre las 23.00 y las 6.00 horas en Ceuta, mientras que en Melilla ha quedado adelantado y comienza a partir de las 22.00 horas.